Dirección de Sistemas vs Misión de Dirección

A menudo, en el estudio de sistemas complejos, surgen dudas al distinguir entre la Dirección del Sistema y la Misión de Dirección. Aunque ambos conceptos están estrechamente relacionados y suelen aparecer juntos en la literatura sistémica, en realidad hacen referencia a aspectos diferentes y complementarios dentro de la organización y el funcionamiento de cualquier sistema. Comprender esta diferencia es fundamental para analizar cómo se gobiernan, coordinan y adaptan los sistemas, y para evitar confusiones entre la función esencial de dirección, presente en todo sistema viable, y el subsistema o instancia concreta que la ejerce en la práctica (Churchman, 1987; Johansen Bertoglio, 2013).

Cuadro Comparativo

Concepto Explicación Funciones principales Nivel de análisis
Misión de Dirección Es una de las cinco misiones esenciales identificadas por Katz y Kahn (citados por Johansen). Se refiere a la función básica que asegura la coordinación, el gobierno y la toma de decisiones dentro del sistema, adjudicando recursos y orientando los subsistemas hacia los objetivos del sistema total. - Coordinar actividades de los subsistemas
- Tomar decisiones clave
- Adjudicar recursos
- Asegurar el cumplimiento de la misión global
Es una función o misión básica que puede encontrarse en cualquier subsistema, sistema o supersistema (es recursiva)
Dirección del Sistema Es la instancia concreta y estructural (por ejemplo, la Alta Gerencia en una empresa) donde se generan los planes, se fijan los objetivos de los componentes, se distribuyen los recursos y se controla la actuación del sistema. Es la “inteligencia” y el centro de decisiones del sistema total. - Generar planes y estrategias
- Fijar objetivos para los componentes
- Distribuir recursos
- Controlar y evaluar el comportamiento del sistema
- Implementar retroalimentación y ajustes
Es la unidad o subsistema estructural que ejerce la función de dirección en el sistema total (nivel organizacional o institucional)
Nota: (Churchman, 1987; Johansen Bertoglio, 2013).

Diferencias Principales

Misión de Dirección Dirección del Sistema
Es una función universal y recursiva: debe estar presente en todo sistema viable, desde una célula hasta una empresa o una sociedad, y se refiere a la necesidad de coordinación, toma de decisiones y control en cualquier nivel del sistema. Es el órgano, subsistema o instancia concreta que encarna esa misión en el sistema total, ejerciendo el liderazgo, la planificación, el control y la toma de decisiones estratégicas.
Nota: (Churchman, 1987; Johansen Bertoglio, 2013).

Relación entre Ambas

Misión de Dirección Dirección del Sistema
Es el “para qué” (la finalidad: coordinar y gobernar), Es el “quién” y el “cómo” (el agente o subsistema que realiza esa misión, con sus estructuras, procesos y mecanismos de control)
Nota: (Churchman, 1987; Johansen Bertoglio, 2013).